
La palabra turista viene del inglés tourist que procede de tour. Se empezó a usar a finales del siglo XVIII cuando turistas británicos pusieron de moda el realizar una vuelta o “tour” para conocer otros países.
El turismo es un fenómeno que supone el desplazamiento de personas a lugares fuera de su entorno habitual, actividad que tiene gran repercusión social, cultural y económica.
En 1841, Thomas Cook organizó un viaje en ferrocarril para que 500 personas asistieran a un mitin anti alcohol. A raíz de esa actividad, tuvo la iniciativa de fundar en 1845 la que sería la primera agencia de viajes del mundo, Thomas Cook and Son.
Cook introdujo una gran innovación en los viajes organizados: llegó a un acuerdo con el ferrocarril para obtener un porcentaje por cada billete vendido. La agencia de Cook mantuvo su actividad hasta 2019 en que anunció suspensión de pagos. La caída de este gigante supuso un duro golpe para el sector turístico y principalmente para Canarias y Baleares, dos de sus principales destinos.
Continuar leyendo «El turismo, ¿un problema?»